
Wake Your Soul: Aventura Huayhuash
NOCHES DE AVENTURA EN LA CORDILLERA MÁS ESPECTACULAR DEL PERÚ
CUÁNDO
Agosto 26 - Setiembre 03
DÓNDE
Huaraz, Perú
Un viaje desafiante, emocionante y totalmente gratificante.
Recorreremos la Cordillera Huayhuash en 8 días, más un día de aclimatación, cruzando pasos entre 4600 y 5000 msnm, acampando cerca de lagunas ubicadas bajo picos nevados de ensueño, siguiendo senderos que nos llevan a miradores desde donde las vistas son impresionantes. Recorreremos lugares legendarios, rodeados de una gran diversidad de flora y fauna salvaje y mística. El circuito clásico es considerado uno de los 10 mejores circuitos de senderismo del mundo. Comunidad, familia temporal, estaremos juntos en esta ocasión para cruzar este portal de transformación personal. El cuerpo será nuestro vehículo de paso, lo nutriremos con alimentos saludables y contundentes, practicaremos yoga en las montañas vírgenes de la cordillera Huayhuash, haremos ejercicios de respiración consciente para conectar desde lo profundo con nuestra fuerza interior, con la energía pura de la Creación. Con todo nuestro potencial como seres humanos avanzaremos juntos en esta experiencia máxima. La mente será nuestra mayor aliada para observar, descubrir y expresar aquella voluntad de fuego que todos llevamos dentro. Tendremos apoyo y charlas motivadoras que nos inspirarán a crecer y a llevarnos estas herramientas a casa, al día a día, para poder poner en práctica lo que la montaña nos enseñará. La naturaleza será nuestra maestra, ¿estás listo para escucharla?
DATOS
9 días, 8 noches

Recomendaciones
-
Este viaje es recomendado para personas que disfruten de hacer largas caminatas, que se encuentren en un buen estado de salud y les guste hacer deporte.
-
Una vez hayas tomado la decisión de participar, recomendamos que te prepares haciendo deporte, actividad cardiovascular y/o caminatas largas semanalmente para que puedas disfrutar de la aventura.
Itinerario

Llegada a Huaraz
Día 01
Sábado 26 de Agosto
¡Comienza la aventura!
Ver el día completo Se recomienda tomar un bus o vuelo que llegue a Huaraz el 25 de agosto por la tarde. Tendremos un círculo de bienvenida con todos los participantes. Esta tarde será de descanso.

Laguna 69
Día 02
Domingo 27 de Agosto
Aclimatación
Ver el día completo Salimos 5:30 am del hotel en bus hacia Cebollapampa, con una parada en Llanganuco. Allí tomaremos desayuno e iniciamos una caminata de 3 horas aproximadamente hasta el lago. Luego retornaremos en bus (3 horas) hacia Huaraz para llegar a las 5:30 pm aprox.

Huaraz - Mitucocha
Día 03
Lunes 28 de Agosto
Aprox. 3 h-bus / 4 h-caminata
Ver el día completo Desayuno. Un transporte privado nos recogerá al amanecer para llevarnos a nuestro primer día de caminata. Siguiendo la margen izquierda del río Pativilca ascenderemos al valle del río Llamac hasta la comunidad de Pocpa y luego a nuestro destino: Cuartelwaín, donde nos recibirán nuestros arrieros y personal de servicio que compartirán nuestra travesía. Iniciamos nuestra jornada ascendiendo hacia el paso Cacananpunta (4,750 msnm). Aquí podremos admirar paisajes de increíble belleza: hacia el norte las aguas rojizas de las lagunas de Pucacocha, y los bellos picos del este de la cordillera Huayhuash. Más tarde nos dirigiremos hacia el campamento de Mitucocha, ubicado al pie de los picos Jirishanca Chico (5,544msnm) Jirishanca Grande (6,094 msnm) y Rondoy (5,789 msnm). Descanso, cena y pernocte.

Mitucocha - Carhuacocha
Día 04
Martes 29 de Agosto
Aprox. 5 h
Ver el día completo Desayuno. La caminata de hoy nos conducirá hasta el paso de Vizcas (4,650 msnm) donde apreciaremos la cara este de Jirishanca. Más tarde, descenderemos a nuestro campamento, ubicado a orillas de la laguna Carhuacocha, acompañados por los nevados Siulá (6,344 msnm), Yerupajá (6,634 msnm), Yerupajá Chico (6,121 msnm) y Jirishanca (6,094 msnm). Programa Los Cedros-Alpamayo

Carhuacocha -Huayhuash
Día 05
Miércoles 30 de Agosto
Aprox. 7 h
Ver el día completo Desayuno. Dejamos atrás Carhuacocha y nos dirigimos hacia el campamento Huayhuash. Este será un día duro ya que recorreremos alrededor de 14 km a través de un empinado sendero que nos lleva al paso de Carnicero (4,800 msnm). Desde el mirador apreciaremos las tres hermosas lagunas del cañón del Siulá. Al atardecer recibiremos otro regalo de la naturaleza: las lagunas de Atogshaico, que reconfortarán nuestra fatiga, y las montañas de Carnicero (5,960 msnm), Jurau (5,674 msnm) y el (5,664 msnm). Cena y pernocte.

Huayhuash -Trapecio - Huanacpatay
Día 06
Jueves 31 de Agosto
Aprox. 10 h
Ver el día completo Desayuno. Iniciaremos el día más duro del circuito con 4 horas de ascenso hasta el paso de Trapecio (5,050 msnm). Luego descenderemos al lado de las montañas de Puscanturpa y Cuyoc para llegar hacia Yanapampa. Luego ascenderemos al paso de San Antonio (4,700 msnm) desde donde obtendremos la vista más espectacular de la cordillera, para luego descender al campamento de Huanacpatay. Cena y pernocte.

Huanacpatay - Huatiac
Día 07
Viernes 1 de Setiembre
Aprox. 7 h
Ver el día completo Desayuno. Tras un breve descanso flanquearemos el lado izquierdo de la quebrada de Calinca para llegar al pueblo de Huayllapa (3,300 msnm) donde tomaremos un box lunch antes de acampar en las colinas de Huatiac al frente del nevado Diablo Mudo. Descanso, cena y pernocte. Programa Los Cedros-Alpamayo.

Huatiac - Jahuacocha
Día 08
Sábado 2 de Setiembre
Aprox. 7 h
Ver el día completo Desayuno. Cruzaremos por dos pasos de altura: Col de Tapush (4,750 msnm) y el Col Yaucha (4,847 msnm). El recorrido se inicia en la punta de Tapush (4,750 msnm), para bordear las lagunas de Susucocha (4,600 msnm) al lado del nevado Diablo Mudo, para luego descender hacia las pampas de Yaucha. El día termina en las orillas de la laguna de Jahuacocha, frente a los nevados Jirishanca. Descanso, cena y pernocte.

Jahuacocha - Pocpa -Huaraz
Día 09
Domingo 3 de Setiembre
Aprox. 4 h-caminata / 3 h-bus
Ver el día completo Desayuno. En el último día de nuestro viaje, las montañas de Huayhuash quedan atrás, apenas se logran avistar los pequeños picos de la cordillera Rosario. Luego de dos horas de camino estaremos en el bosque de queñuales de Warmi Huañush (donde la mujer muere). Colibríes y otras aves de vivos colores nos regalan un espacio de paz y encanto. Luego descenderemos al pintoresco pueblo de Pocpa, lugar de nacimiento de nuestros arrieros, donde nos espera la movilidad privada que nos trasladará hacia el pueblo de Chiquián, donde haremos una parada para almorzar antes de dirigirnos a la ciudad de Huaraz.
Lista de equipos
Para realizar un tour en la Cordillera Huayhuash necesitarás:
1 mochila de 8-10 kilos Saco de dormir (debe ser liviano, clasificado a 0 grados F., plumón o sintético y comprimible) 1 chaqueta abrigada o parka 1 Casaca polar 1 Casaca cortaviento 3 pares de pantalones para exteriores (no se recomiendan jeans ya que son difíciles de secar cuando están mojados) 2 - 4 pares de calcetines de senderismo Camisetas de manga larga (evite colores oscuros) Sombreros, gorros, viseras o chullos Guantes ligeros 1 juego de ropa interior abrigada como calzoncillos largos y camisetas largas 1 par de zapatos de montaña 1 par de zapatillas 1 juego de ropa impermeable para lluvia ligera, como una combinación de pantalón y chaqueta o un buen poncho 1 botella de agua de 1 - 2 litros de capacidad 1 par de lentes de sol para montaña y nieve (¡MUY IMPORTANTE!) Un suministro de protector solar o loción de protección solar y protección labial (¡MUY IMPORTANTE!) factor 30+ Medicamentos personales Ropa interior, artículos personales y artículos de tocador. 1 par de pantalones de lana 1 gorro de lana o polar Linterna frontal y baterías (traer al menos 2 juegos de repuesto) 1 par de guantes (lana o shell gore-tex) Opcional: Bastones de trekking (recomendado) Almohadilla para dormir Thermarest Cámara Diario y bolígrafos


¿Qué Incluye?
-
Todas las actividades descritas.
-
Alimentación: desayuno, almuerzo y cena vegetarianos dentro de la experiencia del trekking y su aclimatación.
-
No incluye pasajes aéreos.
-
No incluye transportes fuera de la experiencia de trekking.
Inversión y formas de pago
Inversión y formas de pago
Inversión y formas de pago
Oferta si te inscribes con un amigo (precios por persona):
-
$880
Oferta Pronto Pago hasta el 17 de Julio (precios por persona):
-
$890
Precios Normal por persona:
-
$990
Cupos: 14
Para efectuar la reserva se deberá depositar un pago adelantado del 50% hasta el 15 de junio. A partir del 15 de junio se deberá efectuar el pago completo (100%). El depósito lo puede efectuar a cualquiera de las siguientes cuentas y enviar constancia a Whatsapp o a wakeyoursoulperu@gmail.com SOLES BCP: 193-91930485-0-73 CCI: 002-19319193048507318 DNI 70778699 ILLARY MARIA VENDRAMINI LÓPEZ ***RECOMENDACIONES Aerolíneas de confianza: Latam y Sky. * Si hubiera una cancelación de la reserva de cupo 60 días antes del retiro, el 50% se retendrá como penalidad. * Si hubiera una cancelación de la reserva de cupo 30 días antes del retiro, el 100% se retendrá como penalidad.
Preguntas Frecuentes
-
1. ¿Necesito tener experiencia en algo para asistir?¡No, todos son bienvenidos! Esta experiencia está diseñada para que personas de todas las edades y estilos de vida puedan disfrutar, mientras aprenden a incorporar hábitos saludables a sus vidas. Al terminar el viaje estarás muy inspirado y motivado para cambiar detalles de tu vida que te harán sentir más ágil, lleno de energía y en armonía con tu cuerpo.
-
2. ¿Qué necesito llevar?Les enviaremos una lista de recomendaciones cuando estemos a dos semanas del viaje. Habrán algunos elementos básicos que le serán útiles. P.ej. mochila cómoda para nuestra caminata, zapatos cómodos para caminar y ropa adecuada para el clima. No necesitas traer mat de ejercicio.
-
3. ¿Están incluidos los vuelos?No. Ya que cada quien viene de distintos lugares, países y con distintos tiempos personales, los vuelos no están incluidos en el precio de las Experiencias Wake Your Soul. Todos los vuelos son organizados por los huéspedes.
-
4. Estoy pensando en venir solo; ¿Eso esta bien?¡Absolutamente! Algo maravilloso de estas experiencias es conocer gente nueva y formar amistades. También está bien venir con un amigo/pareja; tenemos opciones para compartir cama doble/queen.
-
5. ¿Tenemos que seguir el programa de actividades o podemos hacer lo nuestro?La Experiencia Wake Your Soul a la cual te unes se ejecutará en un programa de actividades, algunas de las cuales están sujetas a límites de tiempo. Por supuesto, puede no participar en las actividades si lo desea, si es que tiene algún compromiso de por medio simplemente debe notificarnos con anticipación.
-
6. ¿Cuál es la edad mínima y el rango de edad promedio?La edad mínima es 18 años. Por lo general, los huéspedes interesados tienen entre 20 y 60 años, pero damos la bienvenida a personas de todas las edades que deseen divertirse y disfrutar de la naturaleza.